Memoria y olvido es una miniserie que revisa críticamente cómo se ha contado —u ocultado— la historia de grandes personajes del pasado mexicano. Reivindica a figuras clave de la independencia: Hidalgo, Josefa Ortiz, Morelos y Leona Vicario. Conducida por la historiadora Patricia Galeana. Estreno: martes 16 de septiembre, 20:00 h.
Más: ONCE NIÑAS Y NIÑOS SE RENUEVA
$ads={1}
Canal Once presenta este mes la primera entrega de la serie documental Memoria y olvido, conducida por la historiadora Patricia Galeana, una producción que invita a conocer y rememorar el legado de hombres y mujeres, protagonistas de nuestra historia.
Aborda, en su primera entrega, la independencia de México y los personajes que la protagonizaron. A través de una revisión crítica, se muestran algunos momentos de la historia reciente donde se minimizaron, tergiversaron o incluso desacreditaron a figuras clave, como Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz, José María Morelos y Pavón y Leona Vicario.
En sus próximas temporadas se abordarán otros periodos de transformación de México. El 20 de noviembre del presente año, con motivo del inicio de la Revolución Mexicana, Memoria y Olvido explorará las grandes hazañas de Francisco I. Madero, Hermila Galindo, Ricardo Flores Magón y Dolores Jiménez y Muro. En 2026, y en el marco del natalicio de Benito Juárez, el 21 de marzo se estrena la última entrega sobre el periodo de la Reforma. Además del Benemérito de las Américas, se expondrán las historias de Margarita Maza, Melchor Ocampo y María Belén Méndez y Mora.
El formato de la serie recorre políticas públicas, libros de texto, narrativas oficiales, actos cívicos, películas, discursos presidenciales y obras públicas, para explorar las políticas del olvido en el pasado reciente y, sobre todo, reivindicar la importancia de preservar la memoria.
Con Memoria y olvido, Canal Once refrenda su compromiso con la difusión cultural y la recuperación crítica de la historia nacional, ofreciendo al público una mirada renovada sobre los procesos que dieron forma a México. No te pierdas estos capítulos de la historia nacional los martes, a partir del 16 de septiembre, a las 20:00 horas.
Más: ONCE NIÑAS Y NIÑOS SE RENUEVA
$ads={1}
Canal Once presenta este mes la primera entrega de la serie documental Memoria y olvido, conducida por la historiadora Patricia Galeana, una producción que invita a conocer y rememorar el legado de hombres y mujeres, protagonistas de nuestra historia.
Aborda, en su primera entrega, la independencia de México y los personajes que la protagonizaron. A través de una revisión crítica, se muestran algunos momentos de la historia reciente donde se minimizaron, tergiversaron o incluso desacreditaron a figuras clave, como Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz, José María Morelos y Pavón y Leona Vicario.
En sus próximas temporadas se abordarán otros periodos de transformación de México. El 20 de noviembre del presente año, con motivo del inicio de la Revolución Mexicana, Memoria y Olvido explorará las grandes hazañas de Francisco I. Madero, Hermila Galindo, Ricardo Flores Magón y Dolores Jiménez y Muro. En 2026, y en el marco del natalicio de Benito Juárez, el 21 de marzo se estrena la última entrega sobre el periodo de la Reforma. Además del Benemérito de las Américas, se expondrán las historias de Margarita Maza, Melchor Ocampo y María Belén Méndez y Mora.
El formato de la serie recorre políticas públicas, libros de texto, narrativas oficiales, actos cívicos, películas, discursos presidenciales y obras públicas, para explorar las políticas del olvido en el pasado reciente y, sobre todo, reivindicar la importancia de preservar la memoria.
Con Memoria y olvido, Canal Once refrenda su compromiso con la difusión cultural y la recuperación crítica de la historia nacional, ofreciendo al público una mirada renovada sobre los procesos que dieron forma a México. No te pierdas estos capítulos de la historia nacional los martes, a partir del 16 de septiembre, a las 20:00 horas.
Tags
Canal Once