CNN en Español transmitirá programas especiales en el marco de la apertura de la Embajada de Estados Unidos en Cuba, desde La Habana y desde los estudios en Atlanta y Miami, en compañía de expertos y panelistas.
CNN en Español contará con representantes de la disidencia cubana y analistas expertos en el tema de las relaciones entre las dos naciones, quienes analizarán este histórico acontecimiento.
A lo largo del jueves y viernes, CNN en Español tendrá enlaces en vivo desde la isla para detallar los acontecimientos durante la apertura formal de la sede diplomática estadounidense y se tendrá acceso exclusivo a la nueva sede diplomática en Cuba, incluyendo los preparativos de la visita de John Kerry a la isla.
Jueves 13 de agosto: Desde las 10:00 a.m. (México) y con diversos espacios durante el día, el presentador Juan Carlos López transmitirá en vivo desde La Habana, Cuba, todos los acontecimientos y detalles del restablecimiento de las relaciones diplomáticas; así como las perspectivas de una nueva era económica entre EU y el Caribe. Directo USA tendrá una emisión especial desde Cuba a partir de las 6:00 p.m. (Atlanta).
Viernes 14 de agosto: Desde las 7:00 a.m. (México), Café CNN ofrecerá lo más relevante del acontecimiento y tendrá como invitados al activista de Freedom House, Frank Calzon, y al abogado Pedro Freyre. Se transmitirá en vivo el izamiento de la bandera de Estados Unidos por parte del Secretario de Estado, John Kerry, desde la Embajada estadounidense en Cuba; además de las diversas actividades protocolarias posteriores. La transmisión continuará con enlaces en vivo con Juan Carlos López y una emisión especial de Directo USA desde La Habana a las 5:00 p.m. (México).
Por su parte, Andrés Oppenheimer entrevistará en exclusiva al Secretario de Estado de EE.UU. John Kerry, para hablar sobre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba y lo que ello implica en el futuro de ambas naciones, las perspectivas económicas para ambos países y la repercusión en América Latina de este hecho histórico. El domingo en Oppenheimer Presenta, a las 8:00 p.m. (México)
CNN en Español contará con representantes de la disidencia cubana y analistas expertos en el tema de las relaciones entre las dos naciones, quienes analizarán este histórico acontecimiento.
A lo largo del jueves y viernes, CNN en Español tendrá enlaces en vivo desde la isla para detallar los acontecimientos durante la apertura formal de la sede diplomática estadounidense y se tendrá acceso exclusivo a la nueva sede diplomática en Cuba, incluyendo los preparativos de la visita de John Kerry a la isla.
Jueves 13 de agosto: Desde las 10:00 a.m. (México) y con diversos espacios durante el día, el presentador Juan Carlos López transmitirá en vivo desde La Habana, Cuba, todos los acontecimientos y detalles del restablecimiento de las relaciones diplomáticas; así como las perspectivas de una nueva era económica entre EU y el Caribe. Directo USA tendrá una emisión especial desde Cuba a partir de las 6:00 p.m. (Atlanta).
Viernes 14 de agosto: Desde las 7:00 a.m. (México), Café CNN ofrecerá lo más relevante del acontecimiento y tendrá como invitados al activista de Freedom House, Frank Calzon, y al abogado Pedro Freyre. Se transmitirá en vivo el izamiento de la bandera de Estados Unidos por parte del Secretario de Estado, John Kerry, desde la Embajada estadounidense en Cuba; además de las diversas actividades protocolarias posteriores. La transmisión continuará con enlaces en vivo con Juan Carlos López y una emisión especial de Directo USA desde La Habana a las 5:00 p.m. (México).
Por su parte, Andrés Oppenheimer entrevistará en exclusiva al Secretario de Estado de EE.UU. John Kerry, para hablar sobre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba y lo que ello implica en el futuro de ambas naciones, las perspectivas económicas para ambos países y la repercusión en América Latina de este hecho histórico. El domingo en Oppenheimer Presenta, a las 8:00 p.m. (México)