Junto a Ellen Pompeo y Mark Duplass, Imogen ha captado la atención del público con su poderosa actuación. Los ocho episodios ya están disponibles exclusivamente en Disney+
Más: ESTRENO ZOMBIES 4: EL ORIGEN DE LOS VAMPIROS
$ads={1}
Todos los episodios de la exitosa serie original de Disney+ Good American Family ya están disponibles para ver en streaming en Disney+ tras su lanzamiento semanal desde el 19 de marzo.
Protagonizada por Ellen Pompeo, Mark Duplass e Imogen Faith Reid, la serie se cuenta desde múltiples puntos de vista como un medio para explorar cuestiones de perspectiva, los prejuicios traumas. Este drama se inspiró en las perturbadoras historias que rodean a una pareja del Medio Oeste norteamericano que adopta a una niña con una rara forma de enanismo. Sin embargo, a medida que la crían junto a sus tres hijos biológicos, surge un enigma en torno a su edad y su pasado, y poco a poco comienzan a sospechar que tal vez no sea quien dice ser. Mientras defienden a su familia de la hija que creen que es una amenaza, ella libra su propia batalla para enfrentar su pasado y lo que el futuro le depara, en un conflicto que finalmente se desarrolla en los tabloides y en la sala del tribunal.
La miniserie ha impactado a las audiencias no sólo por la temática que expone, sino también por la interpretación de sus protagonistas y la poderosa actuación de Imogen Faith Reid en el papel de Natalia.
Imogen Faith Reid ha captado la atención del público con su interpretación de Natalia. Este papel marca su primer gran proyecto como actriz y representa un hito significativo en su carrera.
Para esta actriz radicada en Londres, el proceso de audición fue emocionante. “Recuerdo haber escuchado que el rodaje sería en Estados Unidos y estaba tan segura de que no conseguiría el papel, pero pensé: ‘No tengo nada que perder’, así que lo intenté”, comentó Imogen.
La actriz compartió que, antes de aceptar el papel, no estaba familiarizada con la historia que inspiró la serie, pero se preparó de manera exhaustiva. Con la ayuda de un coach de actuación, un coach de movimiento y un coach de dialecto, Imogen creó su propia versión de Natalia. “Era importante para mí no imitar, sino encontrar los movimientos de Natalia de manera auténtica en mi propio cuerpo”, explicó. Este esfuerzo culminó en una actuación que equilibra matices emocionales y complejidad.
La experiencia también le brindó valiosos momentos de desarrollo como actriz. “El apoyo y la confianza que recibí de los productores ejecutivos en el set fueron esenciales. Este era mi primer papel y necesitaba ese respaldo”, dijo.
Imogen Faith Reid vive con el síndrome de Russell-Silver (RSS), una forma rara de enanismo que a menudo lleva a malentendidos. “La gente a menudo piensa que soy una niña, y es algo a lo que me he acostumbrado y, a veces, ni siquiera soy consciente, ya que puede ser tan sutil que no lo noto”, explica. Añade: “Creo que todos podemos juzgar demasiado rápido, y estar del otro lado de ese juicio no es una sensación agradable”. Sin embargo, ha optado por enfrentar estas situaciones con paciencia, buscando diferentes maneras de fomentar la comprensión. Encuentra fortaleza en el apoyo de su familia y amigos, quienes han sido fundamentales para construir su confianza. Imogen compartió: “En lugar de ofenderme, lo veo como que simplemente están siendo amables, y no hay nada de malo en eso”.
La actriz también ha destacado la importancia de trabajar con otros actores con enanismo, lo que le brinda un sentido de comunidad, inclusión y apoyo. Dijo: “Sientes una especie de comodidad al trabajar con personas como tú, ya que compartes esta experiencia que nadie más comprende. Me alegró mucho que en Good American Family mi doble de luces, Lina, y mis dobles de cuerpo, Molly y Kelli, fueran personas pequeñas como yo”.
Imogen también enfatiza la importancia de una curiosidad respetuosa y anima a las personas a hacer preguntas en lugar de juzgar. Explica: “Creo que las personas son naturalmente curiosas cuando ven a alguien, o algo, que es un poco único, y se irán habiendo aprendido algo nuevo”.
Imogen Faith Reid no solo está dejando su huella como actriz, buscando papeles que la desafíen, sino que también está utilizando su voz para promover la inclusión y desafiar los estereotipos.
La serie también cuenta con la participación de Dulé Hill, Christina Hendricks, Sarayu Blue y Jenny O’Hara como estrellas invitadas.
Katie Robbins es la creadora y productora ejecutiva, y también se desempeña como showrunner de la serie junto con la productora ejecutiva Sarah Sutherland. Ellen Pompeo es productora ejecutiva a través de su sello de producción Calamity Jane, junto a Laura Holstein. Andrew Stearn, Dan Spilo, Niles Kirchner y Mike Epps también son productores ejecutivos. Liz Garbus dirige y produce ejecutivamente el piloto de la serie. Good American Family es producida por 20th Television.
Foto: Matt Kallish
Más: ESTRENO ZOMBIES 4: EL ORIGEN DE LOS VAMPIROS
$ads={1}
Todos los episodios de la exitosa serie original de Disney+ Good American Family ya están disponibles para ver en streaming en Disney+ tras su lanzamiento semanal desde el 19 de marzo.
Protagonizada por Ellen Pompeo, Mark Duplass e Imogen Faith Reid, la serie se cuenta desde múltiples puntos de vista como un medio para explorar cuestiones de perspectiva, los prejuicios traumas. Este drama se inspiró en las perturbadoras historias que rodean a una pareja del Medio Oeste norteamericano que adopta a una niña con una rara forma de enanismo. Sin embargo, a medida que la crían junto a sus tres hijos biológicos, surge un enigma en torno a su edad y su pasado, y poco a poco comienzan a sospechar que tal vez no sea quien dice ser. Mientras defienden a su familia de la hija que creen que es una amenaza, ella libra su propia batalla para enfrentar su pasado y lo que el futuro le depara, en un conflicto que finalmente se desarrolla en los tabloides y en la sala del tribunal.
La miniserie ha impactado a las audiencias no sólo por la temática que expone, sino también por la interpretación de sus protagonistas y la poderosa actuación de Imogen Faith Reid en el papel de Natalia.
TODO SOBRE IMOGEN FAITH REID
Imogen Faith Reid ha captado la atención del público con su interpretación de Natalia. Este papel marca su primer gran proyecto como actriz y representa un hito significativo en su carrera.
Para esta actriz radicada en Londres, el proceso de audición fue emocionante. “Recuerdo haber escuchado que el rodaje sería en Estados Unidos y estaba tan segura de que no conseguiría el papel, pero pensé: ‘No tengo nada que perder’, así que lo intenté”, comentó Imogen.
La actriz compartió que, antes de aceptar el papel, no estaba familiarizada con la historia que inspiró la serie, pero se preparó de manera exhaustiva. Con la ayuda de un coach de actuación, un coach de movimiento y un coach de dialecto, Imogen creó su propia versión de Natalia. “Era importante para mí no imitar, sino encontrar los movimientos de Natalia de manera auténtica en mi propio cuerpo”, explicó. Este esfuerzo culminó en una actuación que equilibra matices emocionales y complejidad.
La experiencia también le brindó valiosos momentos de desarrollo como actriz. “El apoyo y la confianza que recibí de los productores ejecutivos en el set fueron esenciales. Este era mi primer papel y necesitaba ese respaldo”, dijo.
Imogen Faith Reid vive con el síndrome de Russell-Silver (RSS), una forma rara de enanismo que a menudo lleva a malentendidos. “La gente a menudo piensa que soy una niña, y es algo a lo que me he acostumbrado y, a veces, ni siquiera soy consciente, ya que puede ser tan sutil que no lo noto”, explica. Añade: “Creo que todos podemos juzgar demasiado rápido, y estar del otro lado de ese juicio no es una sensación agradable”. Sin embargo, ha optado por enfrentar estas situaciones con paciencia, buscando diferentes maneras de fomentar la comprensión. Encuentra fortaleza en el apoyo de su familia y amigos, quienes han sido fundamentales para construir su confianza. Imogen compartió: “En lugar de ofenderme, lo veo como que simplemente están siendo amables, y no hay nada de malo en eso”.
La actriz también ha destacado la importancia de trabajar con otros actores con enanismo, lo que le brinda un sentido de comunidad, inclusión y apoyo. Dijo: “Sientes una especie de comodidad al trabajar con personas como tú, ya que compartes esta experiencia que nadie más comprende. Me alegró mucho que en Good American Family mi doble de luces, Lina, y mis dobles de cuerpo, Molly y Kelli, fueran personas pequeñas como yo”.
Imogen también enfatiza la importancia de una curiosidad respetuosa y anima a las personas a hacer preguntas en lugar de juzgar. Explica: “Creo que las personas son naturalmente curiosas cuando ven a alguien, o algo, que es un poco único, y se irán habiendo aprendido algo nuevo”.
Imogen Faith Reid no solo está dejando su huella como actriz, buscando papeles que la desafíen, sino que también está utilizando su voz para promover la inclusión y desafiar los estereotipos.
La serie también cuenta con la participación de Dulé Hill, Christina Hendricks, Sarayu Blue y Jenny O’Hara como estrellas invitadas.
Katie Robbins es la creadora y productora ejecutiva, y también se desempeña como showrunner de la serie junto con la productora ejecutiva Sarah Sutherland. Ellen Pompeo es productora ejecutiva a través de su sello de producción Calamity Jane, junto a Laura Holstein. Andrew Stearn, Dan Spilo, Niles Kirchner y Mike Epps también son productores ejecutivos. Liz Garbus dirige y produce ejecutivamente el piloto de la serie. Good American Family es producida por 20th Television.
Foto: Matt Kallish
Tags
Disney Plus