Estreno película Tron: Ares

El reparto y los realizadores de Tron: Ares deslumbraron en el estreno mundial en Los Ángeles. Nine Inch Nails interpretó canciones originales de la banda sonora durante un concierto en vivo posterior a la proyección, frente Al TCL Chinese Theatre de Hollywood. La nueva película explora qué significa ser humano cuando el mundo digital colisiona con el mundo real.

estreno pelicula tron ares

Más: UNIVERSAL+ ESTRENA TERCERA TEMPORADA DE LA SERIE SURREALESTATE

$ads={1}
El elenco y los realizadores de TRON: ARES, incluyendo a Jared Leto, p.g.a. (también productor), Greta Lee, Jeff Bridges, Gillian Anderson, Evan Peters, Jodie Turner-Smith, Hasan Minhaj, Arturo Castro, Joachim Rønning (director), Trent Reznor (música original, productor ejecutivo), Atticus Ross (música original, productor ejecutivo), Jesse Wigutow (guion y argumento), David DiGilio (argumento), Steven Lisberger (productor, basado en personajes creados por él), Sean Bailey (productor), Emma Ludbrook, p.g.a. (productora), Jeffrey Silver (productor), Justin Springer, p.g.a. (productor), Russell Allen (productor ejecutivo) y Joseph Kosinski (productor ejecutivo), se reunieron en la noche de ayer en el TCL Chinese Theatre de Hollywood para la electrizante premiere mundial de la película.

La velada incluyó una vibrante e inmersiva presentación musical en vivo de Nine Inch Nails frente al TCL Chinese Theatre al finalizar la proyección. La banda pionera del rock industrial interpretó tres canciones de la banda sonora de 24 temas de la película, incluyendo el exitoso sencillo “As Alive As You Need Me To Be”. TRON: ARES marca la primera banda sonora cinematográfica compuesta por la banda bajo el nombre de Nine Inch Nails, aunque sus integrantes Trent Reznor y Atticus Ross han compuesto 20 bandas sonoras bajo sus propios nombres, obteniendo dos premios Oscar®, tres Globos de Oro®, un GRAMMY® y un Emmy® en el proceso.

estreno pelicula tron ares

estreno pelicula tron ares

estreno pelicula tron ares

estreno pelicula tron ares

estreno pelicula tron ares

estreno pelicula tron ares

estreno pelicula tron ares

estreno pelicula tron ares

estreno pelicula tron ares

estreno pelicula tron ares

estreno pelicula tron ares

estreno pelicula tron ares

TRON: ARES sigue a un sofisticado Programa, Ares, que es enviado desde el mundo digital al mundo real en una peligrosa misión, marcando el primer encuentro de la humanidad con seres de Inteligencia Artificial. El largometraje está dirigido por Joachim Rønning y protagonizado por Jared Leto, Greta Lee, Evan Peters, Jodie Turner-Smith, Hasan Minhaj Arturo Castro y Cameron Monaghan, con Gillian Anderson y Jeff Bridges.  Sean Bailey, Jared Leto, Emma Ludbrook Jeffrey Silver, Justin Springer y Steven Lisberger son los productores, con Trent Reznor, Atticus Ross, Russell Allen y Joseph Kosinski como productores ejecutivos.  El guion es de Jesse Wigutow, con historia de David DiGilio y Wigutow, basada en personajes creados por Steven Lisberger y Bonnie MacBird. 

TRON: ARES llega a los cines el 9 de octubre.  

TRON: ARES: EL REGRESO A LA RED COMIENZA HOY - QUINCE AÑOS DESPUÉS DE TRON: EL LEGADO, ASÍ SE GESTÓ LA TERCERA ENTREGA DE LA ICÓNICA SAGA


9 octubre 2025: La espera se extendió quince años, pero terminó hoy. Ya se puede ver en cines TRON: ARES, la tercera entrega de la icónica franquicia de ciencia ficción que una vez más transporta a los fans a La Red (en esta ocasión, a varias Redes) a través de una historia con fuerte resonancia en nuestros tiempos.

Protagonizada por Jared Leto y un destacado elenco que incluye a Greta Lee, Evan Peters, Gillian Anderson y Jeff Bridges, la nueva película se centra en el sofisticado Programa digital Ares (Leto) que es enviado al mundo real a llevar a cabo una peligrosa misión, marcando el primer encuentro cara a cara de la humanidad con la inteligencia artificial.

Así nació TRON: ARES, el impactante resultado de un proceso técnico y creativo a cargo de un talentoso equipo que supo hacerle honor a un legado emblemático, con la mirada puesta en el futuro.

HONRAR EL LEGADO


Desde el estreno de TRON en 1982 (disponible en Disney+), generaciones de fans han celebrado la icónica saga a lo largo de las décadas. Aquella primera película introdujo a las audiencias al fascinante cibermundo llamado La Red, así como a las sofisticadas motos de luz que se convertirían en emblema de la franquicia. Los efectos visuales de avanzada para la época, junto con personajes carismáticos, transformaron a aquella historia en un clásico.

En 2010, TRON: EL LEGADO (disponible en Disney+) reencontró a los fanáticos con este singular universo, elevando la vara en materia de tecnología y del aspecto visual, en combinación con una banda sonora inolvidable a cargo del dúo francés Daft Punk.

Ahora, TRON: ARES redobla nuevamente la apuesta. “Quería diseñar algo nuevo, pero que a la vez resultara familiar. Lo que me atrajo del proyecto fue la mezcla del mundo digital y real. Que un Programa existiera en el mundo real me resultaba interesante; nunca había visto algo así. Y la idea de que Ares descubriera qué significa ser humano, qué se necesita para ser humano, me pareció fascinante”, explica Joachim Rønning, el realizador noruego detrás del nuevo film.

UNA GRAN APUESTA TECNOLÓGICA


Si hay un elemento que distingue a la franquicia de TRON es el uso de tecnología cinematográfica de vanguardia. “La tecnología que Steven Lisberger y su equipo desarrollaron cambió la manera en que se podían hacer películas. Ellos cambiaron todo lo que vino después”, señala el productor Sean Bailey, en referencia al veterano creador de la franquicia y director de la película original.

En TRON: ARES, Rønning y su equipo sabían que la apuesta debía sentirse mayor: la tecnología tenía que ser revolucionaria. Agrega Bailey: “Desde el punto de vista visual, estamos presentando algo completamente nuevo. Y las ideas que esta película explora en términos de tecnología y nuestra relación con ella también son muy emocionantes”.

En este sentido, el mismísimo Lisberger asegura: “Hoy en día, el público suele quejarse de que las películas ya no son lo suficientemente radicales, experimentales o creativas. No quiero escuchar eso sobre esta película. ¡Esta es una película muy experimental! Es verdad, su universo se remonta a 1982, pero TRON: ARES supera eso con creces”.

¿QUÉ SIGNIFICA SER HUMANO?


La expansión de la historia, sin embargo, conllevaba otro reto central que trascendía lo tecnológico. El equipo creativo sabía que debía desarrollar una historia que resonara a nivel emocional, construida a partir de personajes con los que las audiencias pudieran conectar. “Aunque la película trate de un Programa de inteligencia artificial que se sale de control, no me interesa tanto el aspecto de la inteligencia artificial de la historia. Para mí, es el camino que recorre Ares, que tiene que descubrir qué significa ser humano y qué es lo que hace falta para serlo. Eso es lo más importante, intentar responder esos interrogantes”, explica Rønning.

“La tecnología está aquí, está ocurriendo y crece rápidamente; no es algo que podamos volver a meter en la caja”, dispara el productor Justin Springer, en referencia a la relación entre la trama de TRON: ARES y la realidad que la humanidad atraviesa hoy a nivel global. Y en ese sentido, concluye: “Los temas de TRON son muy actuales. La película sugiere que hay una manera en la que los humanos y la inteligencia artificial pueden aprender unos de otros y, con suerte, coexistir”.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال