La Ruta. Vol. 2: Ibiza se trata de la segunda parte de la exitosa ficción de ‘La Ruta’, ganadora del Premio Ondas 2023 a Mejor Serie de Drama y de tres premios Feroz. Compuesta por 6 episodios de 50 minutos, la serie se desarrollada en dos líneas temporales, secuela y una precuela de la primera entrega, e incorpora al elenco a Carla Díaz, Marina Salas e Irene Escolar La Ruta es una producción original de atresplayer producida por Atresmedia, en colaboración con Caballo Films. Àlex Monner vuelve a meterse en la piel de Marc Ribó para regresar a la isla de Ibiza y convertir su vida en un reflejo de la juventud de sus padres.
Más: PARKING, LA PELÍCULA PROTAGONIZADA POR EUGENIA “CHINA” SUÁREZ Y MARC CLOTET YA DISPONIBLE EN DISNEY+
$ads={1}
La plataforma de streaming de Atresmedia estrena en todo el mundo uno de sus títulos más destacados: La Ruta. Vol. 2: Ibiza, el próximo 26 de octubre.
La Ruta. Vol. 2: Ibiza, segunda temporada de la aclamada serie original de atresplayer, regresa tras haberse convertido en una de las series revelación de los últimos años, logrando conquistar al público y a la crítica. Reconocida en los Premios Ondas 2023 como la Mejor Serie de Drama, ‘La Ruta’ se alzó también con tres Premios Feroz, incluido el de Mejor Serie Dramática.
Esta temporada se desarrollada a lo largo de dos líneas temporales y pone el foco en la transmisión de padres a hijos.
El reparto está encabezado por Álex Monner, quien en esta ocasión interpretará tanto a Marc Ribó como a su padre, Manuel. Al elenco se suman Carla Díaz, Marina Salas e Irene Escolar. También participarán Lucía Martín-Abelló, Fernando Delgado-Hierro y Fernanda Orazzi, entre otros. Además, algunos de los actores principales de la primera temporada regresan a esta nueva temporada.
La Ruta. Vol. 2: Ibiza es una producción original de atresplayer producida por Atresmedia en colaboración con Caballo Films. Cuenta con Montse García, Eduardo Villanueva y Nacho Lavilla como productores ejecutivos. Está creada por Roberto Martín Maiztegui, Clara Botas y Borja Soler. La dirección corre a cargo de Borja Soler.
Marc Ribó es DJ en Amnesia, una de las grandes discotecas de Ibiza y templo de la música electrónica cuando, en 1996, la isla está a punto de convertirse en la capital del ocio mundial. Solo veinticinco años antes, principios de los 70, era un oasis de libertad en la España franquista, donde se conocen los padres de Marc, quienes mueren en el famoso accidente aéreo del Caravelle (1972). Con la misma edad, Marc llega a la isla, cuya experiencia se convierte en una especie de reflejo de la juventud de sus padres; tan parecida y distinta como esa isla que, de alguna manera, les vuelve a juntar.
LÍNEA TEMPORAL 1996
Álex Monner es Marc Ribó
Desde su llegada a Ibiza, hace tres años, Marc ha sido el DJ estrella de la discoteca Amnesia. Pero ahora su posición se va amenazada por la llegada a la isla de los promotores ingleses, que traen sus propias fiestas, sus propios DJs y su propio público. Es el inicio de una nueva era que convertirá Ibiza en la capital mundial del ocio nocturno, pero que dejará a muchos DJs españoles por el camino.
Marc tratará de subirse a la nueva ola al mismo tiempo que se reencuentra con Vicky, una camarera a la que hace meses que no ve y que le hace pensar en lo que tanto ha evitado pensar: el viaje que sus padres realizaron a Ibiza hace veinticinco años.
Carla Díaz es Vicky
Vicky vino buscando una Ibiza que todavía no ha encontrado. La Ibiza de los reservados, de los famosos, de las fiestas en yates. Es una Ibiza que parece quedar muy lejos de su apartamento compartido en San Antonio y de su trabajo de sol a sol en un Beach Bar. Quizás, piensa, para acceder a esa Ibiza haga falta una llave y que esa llave sea Marc.
A su lado, Vicky conoce por primera vez algo de ese sueño que vino a buscar y que la hizo salir de su pueblo en Jaén. Aunque, una vez dentro del sueño, le sucederán cosas junto a Marc mucho más importantes que las fiestas, los yates y los reservados, cosas que le obligarán a enfrentarse con aquello que ha dejado atrás.
Irene Escolar es Olivia
Olivia no es como su madre, o al menos eso se dice constantemente: “yo no soy como ella”. Últimamente se lo tiene que repetir más a menudo, ya que acaba de heredar el retiro espiritual que antes dirigía Violeta. Para ella, el retiro es algo más que una herencia, es una forma de validarse ante una madre que pasaba más tiempo tomando ácido que cuidado de ella.
Así se recuerda ella: sola, con la única compañía de una tortuga, rodeada de adultos que parecían niños, teniendo niños. Entre ellos recuerda a Leonor, aquella mujer que tanto le habló de su hijo, Marc, ese chico a quien hoy, tantos años después, le ha parecido ver.
Fernando Delgado-Hierro es Julián
Amigo inseparable de Vicky, con quien ha crecido en el mismo pueblo de Jaén. En realidad, Julián siempre ha estado enamorado de ella. Por eso se animó a acompañarla a Ibiza y por eso se ilusionó cuando las cosas entre ellos por fin parecían algo más. Y, por eso, también su vida vuela por los aires cuando, de pronto, Vicky decide cortar por lo sano.
Lucía Martín Abello es Sandra
En una habitación enana de un apartamento enano, Sandra duerme junto a Vicky, su compañera de habitación. Así son las cosas para los que vienen a hacer temporada a Ibiza. Aunque Sandra se está ganando la vida en Pachá: es una tía trabajadora y lista, camarera desde los dieciséis años y con una intuición a prueba de balas. Por eso Vicky la tiene despistada: no sabe si es mejor alejarse de ella o si, en realidad, es alguien a quien merece la pena cuidar.
LÍNEA TEMPORAL 1971
Alex Monner es Manuel
Tras varios años a la sombra de su jefe, Manuel decide tomar las riendas de su carrera como constructor. Para él, esta isla no es solo una forma de hacer negocio, sino una oportunidad de demostrarle a su hermano -y a sí mismo- que ya no es aquel niño indefenso enfermo de polio. Su mujer, en cambio, le ha apoyado siempre. Manuel la quiere, aunque no la comprenda: eso será siempre Leonor para él, una especie de misterio.
Aunque, a su manera, también Manuel es misterioso. Hay quien piensa que no hay nada demasiado valioso dentro de ese tipo tosco, medio cojo, pero Manuel se ha dado cuenta de algo que otros no: los tiempos están a punto de cambiar y la isla va a dejar de ser para unos pocos; todo el mundo querrá a venir aquí y disfrutar de la vida, y Manuel estará dispuesto a dejarse la suya para vengan a su hotel.
Marina Salas es Leo
Leonor se fue de casa siendo una niña, se casó siendo una niña, se quedó embarazada siendo una niña. Y en eso ha consistido su vida desde entonces: en cuidar de su casa y de su hijo, Marc, a quien quiere con todas sus fuerzas. Siempre ha sentido algo en el estómago: un vacío. Pero ese sentimiento cada vez es más fuerte: es lo que siente cada noche al mirar al cielo, después de tirar la basura, como si buscara algo que no sabe qué es ni dónde está. Son los nervios, le dice todo el mundo, y también se lo dice ella a sí misma: “tranquila, son los nervios, nada más”.
Solo hay una persona que parece entender lo que le ocurre: Violeta, una chica que conoce en Ibiza y que le enseña un mundo que Leo no sabía que existía: un mundo que puede alejarle de lo que más quiere, pero que la atrapará como un imán.
Irene Escolar es Violeta
La revista Ajoblanco, la sala Zeleste, el rock progresivo, la contracultura catalana. Eso fue lo primero que atrapó a Violeta. De ahí voló al San Francisco de Haight-Ashbury, los Doors, Janis Joplin y Theodore Roszak. Y, por último, la Instant City, en Ibiza, una ciudad hinchable creada para acoger a los estudiantes del Congreso Internacional de Diseño a la que han acabado llegando hippies de todo el mundo con dos ideas en la cabeza: plantar cara a los mastodontes hoteleros, que están empezando a construir en Ibiza, y experimentar todo tipo de enrolladas poéticas, sexuales y psicodélicas.
Para Violeta, este viaje es una fuga, y es que abandonó al padre de su hija y a su propia familia nada más quedarse embarazada de Olivia, la niña con la que vive en la Instant: estaba convencida de que habrían querido que llevara una vida gris, anodina, pero no estaba dispuesta.
Fernanda Orazzi es Ludmila
Ludmila se dedica a la moda, a la inversión en hoteles y apartamentos, y a vivir la vida en todo su esplendor. Ama Ibiza porque aquí, en esta isla, todo está por inventar. Y así piensa ella que hay que vivir la vida: inventándonosla, contándonos a nosotros mismos cómo nos dé la gana. Eso es algo que quizá pueda enseñarle a Manuel, ese constructor de Valencia con el que ha empezado a trabajar: en Ibiza todo el mundo puede ser quien quiera.
Más: PARKING, LA PELÍCULA PROTAGONIZADA POR EUGENIA “CHINA” SUÁREZ Y MARC CLOTET YA DISPONIBLE EN DISNEY+
$ads={1}
La plataforma de streaming de Atresmedia estrena en todo el mundo uno de sus títulos más destacados: La Ruta. Vol. 2: Ibiza, el próximo 26 de octubre.
La Ruta. Vol. 2: Ibiza, segunda temporada de la aclamada serie original de atresplayer, regresa tras haberse convertido en una de las series revelación de los últimos años, logrando conquistar al público y a la crítica. Reconocida en los Premios Ondas 2023 como la Mejor Serie de Drama, ‘La Ruta’ se alzó también con tres Premios Feroz, incluido el de Mejor Serie Dramática.
Esta temporada se desarrollada a lo largo de dos líneas temporales y pone el foco en la transmisión de padres a hijos.
El reparto está encabezado por Álex Monner, quien en esta ocasión interpretará tanto a Marc Ribó como a su padre, Manuel. Al elenco se suman Carla Díaz, Marina Salas e Irene Escolar. También participarán Lucía Martín-Abelló, Fernando Delgado-Hierro y Fernanda Orazzi, entre otros. Además, algunos de los actores principales de la primera temporada regresan a esta nueva temporada.
La Ruta. Vol. 2: Ibiza es una producción original de atresplayer producida por Atresmedia en colaboración con Caballo Films. Cuenta con Montse García, Eduardo Villanueva y Nacho Lavilla como productores ejecutivos. Está creada por Roberto Martín Maiztegui, Clara Botas y Borja Soler. La dirección corre a cargo de Borja Soler.
Así es ‘La Ruta. Vol. 2: Ibiza’
Marc Ribó es DJ en Amnesia, una de las grandes discotecas de Ibiza y templo de la música electrónica cuando, en 1996, la isla está a punto de convertirse en la capital del ocio mundial. Solo veinticinco años antes, principios de los 70, era un oasis de libertad en la España franquista, donde se conocen los padres de Marc, quienes mueren en el famoso accidente aéreo del Caravelle (1972). Con la misma edad, Marc llega a la isla, cuya experiencia se convierte en una especie de reflejo de la juventud de sus padres; tan parecida y distinta como esa isla que, de alguna manera, les vuelve a juntar.
Personajes de ‘La Ruta. Vol. 2: Ibiza’
LÍNEA TEMPORAL 1996
Álex Monner es Marc Ribó
Desde su llegada a Ibiza, hace tres años, Marc ha sido el DJ estrella de la discoteca Amnesia. Pero ahora su posición se va amenazada por la llegada a la isla de los promotores ingleses, que traen sus propias fiestas, sus propios DJs y su propio público. Es el inicio de una nueva era que convertirá Ibiza en la capital mundial del ocio nocturno, pero que dejará a muchos DJs españoles por el camino.
Marc tratará de subirse a la nueva ola al mismo tiempo que se reencuentra con Vicky, una camarera a la que hace meses que no ve y que le hace pensar en lo que tanto ha evitado pensar: el viaje que sus padres realizaron a Ibiza hace veinticinco años.
Carla Díaz es Vicky
Vicky vino buscando una Ibiza que todavía no ha encontrado. La Ibiza de los reservados, de los famosos, de las fiestas en yates. Es una Ibiza que parece quedar muy lejos de su apartamento compartido en San Antonio y de su trabajo de sol a sol en un Beach Bar. Quizás, piensa, para acceder a esa Ibiza haga falta una llave y que esa llave sea Marc.
A su lado, Vicky conoce por primera vez algo de ese sueño que vino a buscar y que la hizo salir de su pueblo en Jaén. Aunque, una vez dentro del sueño, le sucederán cosas junto a Marc mucho más importantes que las fiestas, los yates y los reservados, cosas que le obligarán a enfrentarse con aquello que ha dejado atrás.
Irene Escolar es Olivia
Olivia no es como su madre, o al menos eso se dice constantemente: “yo no soy como ella”. Últimamente se lo tiene que repetir más a menudo, ya que acaba de heredar el retiro espiritual que antes dirigía Violeta. Para ella, el retiro es algo más que una herencia, es una forma de validarse ante una madre que pasaba más tiempo tomando ácido que cuidado de ella.
Así se recuerda ella: sola, con la única compañía de una tortuga, rodeada de adultos que parecían niños, teniendo niños. Entre ellos recuerda a Leonor, aquella mujer que tanto le habló de su hijo, Marc, ese chico a quien hoy, tantos años después, le ha parecido ver.
Fernando Delgado-Hierro es Julián
Amigo inseparable de Vicky, con quien ha crecido en el mismo pueblo de Jaén. En realidad, Julián siempre ha estado enamorado de ella. Por eso se animó a acompañarla a Ibiza y por eso se ilusionó cuando las cosas entre ellos por fin parecían algo más. Y, por eso, también su vida vuela por los aires cuando, de pronto, Vicky decide cortar por lo sano.
Lucía Martín Abello es Sandra
En una habitación enana de un apartamento enano, Sandra duerme junto a Vicky, su compañera de habitación. Así son las cosas para los que vienen a hacer temporada a Ibiza. Aunque Sandra se está ganando la vida en Pachá: es una tía trabajadora y lista, camarera desde los dieciséis años y con una intuición a prueba de balas. Por eso Vicky la tiene despistada: no sabe si es mejor alejarse de ella o si, en realidad, es alguien a quien merece la pena cuidar.
LÍNEA TEMPORAL 1971
Alex Monner es Manuel
Tras varios años a la sombra de su jefe, Manuel decide tomar las riendas de su carrera como constructor. Para él, esta isla no es solo una forma de hacer negocio, sino una oportunidad de demostrarle a su hermano -y a sí mismo- que ya no es aquel niño indefenso enfermo de polio. Su mujer, en cambio, le ha apoyado siempre. Manuel la quiere, aunque no la comprenda: eso será siempre Leonor para él, una especie de misterio.
Aunque, a su manera, también Manuel es misterioso. Hay quien piensa que no hay nada demasiado valioso dentro de ese tipo tosco, medio cojo, pero Manuel se ha dado cuenta de algo que otros no: los tiempos están a punto de cambiar y la isla va a dejar de ser para unos pocos; todo el mundo querrá a venir aquí y disfrutar de la vida, y Manuel estará dispuesto a dejarse la suya para vengan a su hotel.
Marina Salas es Leo
Leonor se fue de casa siendo una niña, se casó siendo una niña, se quedó embarazada siendo una niña. Y en eso ha consistido su vida desde entonces: en cuidar de su casa y de su hijo, Marc, a quien quiere con todas sus fuerzas. Siempre ha sentido algo en el estómago: un vacío. Pero ese sentimiento cada vez es más fuerte: es lo que siente cada noche al mirar al cielo, después de tirar la basura, como si buscara algo que no sabe qué es ni dónde está. Son los nervios, le dice todo el mundo, y también se lo dice ella a sí misma: “tranquila, son los nervios, nada más”.
Solo hay una persona que parece entender lo que le ocurre: Violeta, una chica que conoce en Ibiza y que le enseña un mundo que Leo no sabía que existía: un mundo que puede alejarle de lo que más quiere, pero que la atrapará como un imán.
Irene Escolar es Violeta
La revista Ajoblanco, la sala Zeleste, el rock progresivo, la contracultura catalana. Eso fue lo primero que atrapó a Violeta. De ahí voló al San Francisco de Haight-Ashbury, los Doors, Janis Joplin y Theodore Roszak. Y, por último, la Instant City, en Ibiza, una ciudad hinchable creada para acoger a los estudiantes del Congreso Internacional de Diseño a la que han acabado llegando hippies de todo el mundo con dos ideas en la cabeza: plantar cara a los mastodontes hoteleros, que están empezando a construir en Ibiza, y experimentar todo tipo de enrolladas poéticas, sexuales y psicodélicas.
Para Violeta, este viaje es una fuga, y es que abandonó al padre de su hija y a su propia familia nada más quedarse embarazada de Olivia, la niña con la que vive en la Instant: estaba convencida de que habrían querido que llevara una vida gris, anodina, pero no estaba dispuesta.
Fernanda Orazzi es Ludmila
Ludmila se dedica a la moda, a la inversión en hoteles y apartamentos, y a vivir la vida en todo su esplendor. Ama Ibiza porque aquí, en esta isla, todo está por inventar. Y así piensa ella que hay que vivir la vida: inventándonosla, contándonos a nosotros mismos cómo nos dé la gana. Eso es algo que quizá pueda enseñarle a Manuel, ese constructor de Valencia con el que ha empezado a trabajar: en Ibiza todo el mundo puede ser quien quiera.
PÓSTER
Tags
atresplayer